Intentaremos hacerte sentir como en casa.
Imagina entrar en un centro veterinario y escuchar tan solo voces amigables y por supuesto ronroneos en estéreo...
La Clínica Veterinaria Neko quiere daros la bienvenida a sus instalaciones, donde tú y tus gatos podréis encontrar la mejor atención y equipo veterinario y el trato que estábais buscando.
Durante muchos años nos hemos especializado en el area de la medicina y comportamiento felino, proporcionando los cuidados y tratamientos mas avanzados. Encontraréis todos los medios para que vuestra visita sea agradable y relajada.
Cuando empecé en esta profesión, hace mas de 12 años, era práctica habitual el sacrificio sistematico de gatos positivos, tanto a FeLV(leucemia) como a FIV (inmuno). Los estudios nos decían que eran gatos con una mísera esperanza y calidad de vida, y a menudo creíamos estar haciéndoles un favor evitándoles un sufrimiento inútil.
Pero la vida y los casos te van enseñando que nada más lejos de la verdad.
¿Qué es para mí un positivo a leucemia o inmunodeficiencia?
Simplemente es un gato con una enfermedad crónica, como muchas otras enfermedades crónicas, tratable y manejable a largo plazo. Que se pueden morir?… si, cualquier gato puede morirse…a menudo de causas no relacionadas con estos virus, y nadie decide sacrificar a su gato por un problema de asma, de diabetes o renal….aunque sean a menudo más complicados de llevar que un “positivo”.
En nuestra clínica, al abrir hace casi ya dos años, decidimos tener gatos positivos con nosotras, para demostrarle a la gente que son gatos como los demás, que pueden vivir dignamente. Por eso viven aquí Kasandra, Pumuky, Yamal y Trave…. El único que ha estado enfermo ha sido Pumuky… y no fue por la leucemia, fue un problema hepático…¡¡¡por gordito!!!
¿Qué consejos veterinarios podemos dar?:
¿Y qué pasa si mi gatito da positivo?
A Leucemia (FELV):
A FIV:
Si el gatito es menor de 6 meses, confirmar ese positivo repitiendo el test mas tarde o realizar PCR para comprobar que no sean anticuerpos maternales, causa más habitual de positivos a esa edad.
Sé que ante estas enfermedades surgen mil dudas mil tabúes y mil… he leído… me han dicho…. Contra eso, lo mejor es la información veraz y sencilla. Por favor, no dudéis en escribirnos ante casos de positivos, intentaremos resolver las dudas lo mejor que podamos.
© Copyright 2015 by Nekovet Clínica Veterinaria Alcorcón
Mi gata ariel tiene leucemia felina.Tiene 5 años y esta perfecta.Come muy bien ,juega.Con el tratamiento que le puso el veterinario y mis cuidados es una gata feliz.
Tengo un gato que con diez años acaba de dar positivo en inmuno. Nos hemos dado cuenta a raíz de una infeccion de rinitis, creemos que se ha podido contagiar debido a una pelea con un gato callejero. Convive con otro felino en casa, me han recomendado que no coman del mismo comedero, pero claro ¿y el agua? Con esta ola de calor el pobre no quiere ni comer, en verano siempre ha perdido peso, pero ahora parece que mas, no se si también le afecta que aun tiene muchos moquitos. Mi pregunta es si a podido ser que de positivo al estar bajo de defensas con la infección de rinitis, y si recomendais un segundo test. ¡Muchas gracias!
Las rinitis cronicas efectivamente son un poco desesperantes. La resonancia magnetica es el mejor metodo de imagen para ver esa zona, y es muy eficaz detectando masas o polipos. A menudo sin embargo solo vemos en ella destruccion de los cornetees nasales por infecciones viricas antiguas, que en muchos casos ni siquiera estan ya presentes. Son diagnosticos complicados.
Suelen ser pacientes que necesitan de tratamientos cronicos con antibioterapia, descongestionantes (las nebulizaciones con suero fisioloico en la camara de nebulizacion ayudan mucho) y a menudo antivirales o inmunosupresores, segun el gato.
Habria que valorar concretamente el caso de tu gatito mas aun siendo ademas inmuno. Respecto a compartir bebederos, es un factor de riesgo especialmente si estan presentes lesiones orales que puedan dar sangrado. Poned mas bebederos y mantened una escrupulosa higiene diaria. Si lo deseas pueds pedirnos cita y le revisaremos ok?
Un saludo y gracias por contactar con nosotros
Tengo un gatito de dos meses y me acaba de decir el veterinario que ha dado positivo en leucemia (supongo que heredado de la madre). Le ha hecho el test después de vacunarlo. Puede pasarle algo? Estoy muy preocupada. Lo miro y todo me parece raro. Se mueve mucho normalmente y ahora esta durmiendo.. No le hará daño la vacuna verdad?
Buenas tardes Carmen. Desde nuestra clinica recomendamos evidentemente realizar los test ANTESde vacunar a los gatitos, ya que si son positivos a leucemia felina se recomienda usar un tipo especial de vacuna inactivada y obviamente no vacunar de leucemia felina.
Si tienes dudas o deseas consultarnos tu caso puedes contactar telefonicamente con nosotros. Muchas gracias
Hola! He encontrado esta pAgina despues de que mi gatito de dos meses y medio haya dado positivo en un test de inmunodeficiencia. No me han dado muy buen pronostico y me han dicho que me lo piense porque es un gato que tendra mas enfermedades de las habituales y que lo podria dejar en una protectora con mas gatos inmunos pero he decidido buscar mas informacion. Por cierto ,se llama Neko!!
Me lo dio una protectora que lo habia encontrado en la calle todavia con el cordon umbilical y los ojitos cerrados,sus hermanos habiam tenido peor suerte que el y parece ser que algun perro habia atacado a la camada. Lo he criado a. Biberon y aunque iba aser solo una acogida no pude separarme de el y lo adopte,hace unas dos semanas empezo a estar apatico y dejar de comer lo lleve a la veterinaria y como tenia fiebre y sintomas de infeccion de las vias respiratorias altas le dio un antibiotico y respondio muy bien al tratamiento,pero despues de una semana ha vuelto a tener fiebre y le he pedido que le haga el test y ha dado positivo,ahora leo que puede ser un falso positivo por traspaso de la sangre materna. En mi casa hay otra gata ya muy mayor y dos perros,lo que mas me preocupa es que al haber mas animales le afecte porque sea mas propenso a las infecciones,que opinais sobre el diagnostico y sobre el tema de convivir con mas animales en el caso de que efectivamente sea inmuno? Perdonad por la extension,pero todavia estoy en schock
Buenas tardes Maria Jose
EN CASOS DE POSITIVOS A FIV (Inmunodeficiencia Felina):
Si el gatito es menor de 6 meses, hay que confirmar ese positivo repitiendo el test mas tarde o realizar un PCR para comprobar que no sean anticuerpos maternales, causa más habitual de positivos a esa edad. La mayoria negativizan.
Respecto al contagio, es imposible si el gato está en otra habitación mientras confirmais.
Te dejamos también un articulo sobre inmunodeficiencia, y si te quedan dudas por favor no dudes en preguntarnos a este mismo mail, o bien llamarnos al 912368023.
http://www.nekovet.com/veterinario-enfermedades/14-fiv-estrategias-para-su-prevencion
Un saludo del equipo de CV NEKO y gracias por escribirnos
Hola otra vez!
Despues de unos analisis mas exhaustivos parece ser que tiene los anticuerpos pero no ha desarrollado la enfermedad,es posible que en el proximo control de negativo?
Buenas tardes Maria Jose. Como ya te comentamos, que un gatito de esa edad tenga anticuerpos contra el virus de la inmunodeficiencia felina, no quiere decir que el virus este presente en su organismo, pudiendo ser perfectamente anticuerpos maternales. Se deben repetir los test mas adelante, o realizar una prueba de PCR, la cual si nos diria si existe presencia viral o no.
Un saludo
Buenos días,
Ante todo os agradezco esta página con tanta información y tan clara, entre la maraña de datos confusos que hay en internet sobre enfermedades de gatos. Tengo una gata con inmunodeficiencia, se la diagnosticaron muy joven debido al desarrollo de una infección. Ahora tiene 8 años y nunca ha mostrado ningún síntoma (me sigo preguntando si pudiera ser un falso positivo porque solo le hicieron un test). La trato con interferón.
Encontré a una gatita callejera abandonada por su madre, de apenas 3 semanas y la estoy sacando adelante. Me gustaría llevarla a casa tras hacerle los tests. Si da positivo en inmunodeficiencia, ¿las puedo juntar sin que mi gata casera tenga problemas? Si debo repetirle los tests a la gatita a los 6 meses del primero, ¿ya es seguro que no tenga el virus? ¿Qué efectividad e índice de error tienen estas pruebas?
Saludos.
Buenas tardes Diana
EN CASOS DE POSITIVOS A FIV (Inmunodeficiencia Felina):
Si el gatito es menor de 6 meses, hay que confirmar ese positivo repitiendo el test mas tarde o realizar un PCR para comprobar que no sean anticuerpos maternales, causa más habitual de positivos a esa edad. La mayoria negativizan, por lo que tu gatita podria ser perfectamente negativa y no lo sabrias, al no haber repetido la prueba, te aconsejamos que se la repitas.
Respecto al contagio es imposible si el gato está en otra habitación mientras confirmais. La cuarentena permitira valorar si existen enfermedades transmisibles de la gatita nueva a tu gata de 8 años, como enfermedades respiratorias, panleucopenia o parasitos intestinales
Te dejamos también un articulo sobre inmunodeficiencia, y si te quedan dudas por favor no dudes en preguntarnos a este mismo mail, o bien llamarnos al 912368023.
http://www.nekovet.com/veterinario-enfermedades/14-fiv-estrategias-para-su-prevencion
Un saludo del equipo de CV NEKO y gracias por escribirnos